Skip to main content

Autor:
Emi Santos. 

BOS es la clave para la transformación digital de tu empresa. Con la llegada de VERI*FACTU y la factura electrónica en 2025, contar con un BOS ya no es opcional.

BOS vs. ERP: VERI*FACTU para listos

La transformación digital ya no es opcional.

El ERP tradicional está fuera de juego, toca adoptar un BOS para hacer frente a la que se nos viene encima con la factura electrónica y VERI*FACTU. Emitir facturas en Word, Excel o PDF dejará de ser válido. Para muchas empresas, esta normativa marca el fin definitivo de sistemas contables obsoletos y la necesidad de adoptar soluciones más flexibles y automatizadas.

Entendido, pero ¿y cómo lo hago?

Debes transicionar de hacer las facturas en Excel y al PDF, o de un programa de facturación obsoleto a un sistema de gestión empresarial. En este ámbito, la solución tradicional ha sido el ERP. Durante años hemos oído hablar de SAP, una solución de coste millonario que solo instalaban multinacionales y empresas cotizadas en bolsa.

Debajo de SAP, que estaba claramente fuera del alcance de la inmensa mayoría de las empresas, había soluciones a medida, costosísimas y que, además, no garantizaban un buen resultado. Todos conocemos malas experiencias de empresas haciendo inversiones en ERPs que terminaron siendo inservibles.

A lo largo de los años han surgido otras aplicaciones más accesibles, pero que igualmente requerían una fuerte inversión y, lo que es peor, una parametrización compleja.

El ERP: Un modelo del pasado

Durante años, los ERP han sido la solución para centralizar la gestión empresarial. Sin embargo, estos sistemas tradicionales presentan limitaciones evidentes:

  • Implementaciones largas y costosas.
  • Rigidez en su configuración y adaptación a cada empresa.
  • Interfaces poco intuitivas, pensadas para usuarios avanzados.
  • Dificultad para integrarse con herramientas modernas sin desarrollos adicionales.

En un mundo que demanda agilidad, los ERP han quedado relegados a un segundo plano frente a soluciones más inteligentes.

BOS: La nueva era de la gestión empresarial

Hemos oído hablar muchas veces de la venta en Amazon, de los anuncios en Google, de los embudos de venta y los mailing lists, pero ¿realmente sabemos qué son esas aplicaciones y cómo funcionan?

A lo largo de los años, especialmente en el entorno Cloud, han surgido aplicaciones que se comunican entre ellas a través de las API, permitiendo compartir, enviar o recibir información de manera automática.

Así, es sencillo gestionar información de clientes en una plataforma, controlar el almacén en otra y hacer la contabilidad desde una tercera aplicación.

La pregunta es: ¿no hay una aplicación que lo haga todo de forma coordinada? Sí, los nuevos BOS. Veamos qué son.

El Business Operating System (BOS) representa una evolución del ERP, ofreciendo flexibilidad, automatización y facilidad de uso. Holded, como BOS, permite a las empresas modernizar su gestión sin la complejidad de un ERP tradicional.

A diferencia de un ERP, que requiere largos procesos de implementación y personalización, un BOS es modular y escalable, lo que significa que las empresas pueden empezar con las funciones que realmente necesitan e ir ampliando a medida que crecen.

Ventajas del BOS frente al ERP

Implementación rápida y sin necesidad de grandes inversiones Los BOS están diseñados para ser fáciles de configurar y desplegar. Mientras que un ERP puede tardar meses en implementarse, un BOS como Holded puede estar operativo en cuestión de horas o días. Además, su modelo de suscripción reduce los costos iniciales y permite un acceso inmediato a todas las funciones.

Interfaz intuitiva y accesible para cualquier usuario Los sistemas ERP tradicionales suelen ser complejos y requieren formación especializada. Un BOS, en cambio, está diseñado para que cualquier usuario, sin conocimientos técnicos avanzados, pueda gestionar la contabilidad, facturación y recursos empresariales sin problemas. Holded, por ejemplo, ofrece una interfaz visualmente atractiva y sencilla de usar, minimizando la curva de aprendizaje.

Automatización de procesos contables y fiscales, incluyendo la facturación electrónica Con la obligatoriedad de la facturación electrónica en 2025, las empresas necesitan herramientas que generen, envíen y gestionen facturas automáticamente cumpliendo con la normativa VERI*FACTU. Un BOS como Holded automatiza estos procesos, reduciendo errores y garantizando el cumplimiento legal sin complicaciones.

Integración sencilla con herramientas clave como Shopify, Stripe o Google Workspace Las empresas modernas utilizan múltiples aplicaciones para ventas, pagos y comunicación. Un BOS se integra fácilmente con plataformas como Shopify (e-commerce), Stripe (pagos) y Google Workspace (gestión documental y comunicación), permitiendo una sincronización fluida y eliminando la necesidad de ingresar datos manualmente en diferentes sistemas.

Escalabilidad y adaptabilidad a cualquier negocio Un BOS permite a las empresas empezar con lo que necesitan y escalar sin complicaciones. Esto es ideal para startups, pymes y negocios en crecimiento que no pueden permitirse un sistema rígido que limite su evolución.

VERI*FACTU: La urgencia de adaptarse

Con la llegada de la facturación electrónica obligatoria en 2025, es fundamental adoptar un sistema que facilite la transición. Holded, como BOS, automatiza la emisión de facturas electrónicas cumpliendo con la normativa, eliminando errores y simplificando el proceso contable.

En Cigarrán Abogados, como Partners de Holded, ayudamos a las empresas a implantar y optimizar este sistema para garantizar una transición sin fricciones. El cambio ya está aquí, y la clave para afrontarlo con éxito es anticiparse.

¡No esperes al último momento! Digitaliza tu negocio con Holded y evita sorpresas en 2025.

¿Necesita ayuda? En Cigarrán Abogados podemos ayudarte (+34) 91.355.85.15 

¿Tienes alguna pregunta?

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Resumen de privacidad

En esta web utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede consultar nuestra Política de Cookies aquí.

Conoce nuestro aviso legal aquí y nuestra políticas de privacidad de datos aquí