Constituir filial en España: pasos clave para abrir tu empresa con seguridad jurídica
¿Quieres abrir una filial en España y no sabes por dónde empezar? No te preocupes. Si tu empresa ya opera en otro país y estás valorando expandirte al mercado español, esta guía práctica te ayudará a entender los pasos esenciales para hacerlo bien, sin sobresaltos y con seguridad jurídica.
España no solo es un país atractivo por su idioma y cultura empresarial; es, además, una excelente puerta de entrada al mercado europeo. Establecer aquí una filial te permite operar con un marco legal estable, una economía conectada a la UE y acceso directo a una red de proveedores y clientes en todo el continente.
Desde Cigarrán, asesoría legal y tecnológica especializada en implantaciones empresariales, te contamos cómo hacerlo paso a paso.
- Documentación en el país de origen
Todo comienza con la preparación documental en tu país. Es necesario disponer de:
- Un certificado que acredite que la empresa matriz está activa.
- Estatutos sociales vigentes.
- Poder notarial a favor de representantes en España.
- Poder del futuro administrador de la filial.
Estos documentos deben venir legalizados: con apostilla de La Haya si tu país forma parte del Convenio, o mediante legalización consular si no es así. En ambos casos, necesitarás traducción jurada al español.
- Obtener el NIE del administrador
El NIE (Número de Identificación de Extranjero) es imprescindible para inscribir al administrador de la filial. No otorga residencia, pero sí permite representar legalmente a la empresa en España.
Este trámite se puede hacer a través del consulado español o directamente en España, y suele gestionarse más fácilmente con ayuda profesional.
- Constitución ante notario en España
Con los documentos en regla y el NIE obtenido, se firma la escritura de constitución de la filial ante notario. En ella se nombra a la empresa matriz como socio único (o mayoritario), se definen los estatutos y se asigna el administrador.
Luego, se inscribe en el Registro Mercantil, momento en que la filial adquiere personalidad jurídica propia en España.
- Trámites fiscales y administrativos
Con la sociedad ya inscrita, toca activar su operativa:
- Obtener el NIF definitivo en la Agencia Tributaria.
- Definir el régimen fiscal y darse de alta en obligaciones fiscales y censales.
- Registrar la empresa en la Seguridad Social si va a contratar personal.
- Determinar un domicilio social (puede ser una oficina física o un servicio de domiciliación).
- Apertura de cuenta bancaria
La filial necesitará una cuenta en un banco español. Las entidades suelen exigir:
- Un expediente de Prevención de Blanqueo de Capitales (PBC).
- Comparecencia física de los representantes.
- Documentación legal de la empresa matriz, correctamente legalizada y traducida.
Este paso puede ser laborioso si no cuentas con asesoramiento adecuado. Trabajar con entidades como Banco Santander o Banco Sabadell facilita el proceso.
- Alta en el ROI
Si la filial va a operar con otros países de la UE (por ejemplo, vendiendo servicios a Francia o recibiendo software de Irlanda), conviene darse de alta en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI).
Esto permite emitir y recibir facturas sin IVA dentro de la UE, evitando cargas fiscales innecesarias.
- Gestión continua tras la constitución
Una vez activa, la filial tendrá obligaciones recurrentes:
- Contabilidad según el Plan General Contable español.
- Presentación periódica de impuestos (IVA, Sociedades, retenciones, etc.).
- Gestión laboral si contrata personal.
- Mantenimiento societario (libros, actas, cuentas anuales…).
Lo ideal es digitalizar estos procesos desde el inicio con plataformas como Holded u Odoo, lo que facilita la gestión contable y fiscal. En Cigarrán, somos partner Holded y ayudamos a nuestros clientes a automatizar todos estos procesos para que puedan centrarse en hacer crecer su negocio.
¿Por qué contar con una asesoría especializada?
Porque no se trata solo de cumplir con los requisitos legales, sino de hacerlo de forma eficiente, segura y rentable. En Cigarrán, combinamos conocimiento jurídico, experiencia fiscal y dominio de herramientas digitales para acompañarte en cada etapa, desde la constitución hasta la operativa del día a día.
Una filial bien estructurada no solo te permitirá operar en España, sino que te posiciona estratégicamente en el mercado europeo. Y eso, hoy más que nunca, marca la diferencia.