
Autora:
Emi Santos.
Vas a constituir una SL, tres cosas que debes saber
La constitución de una sociedad mercantil es una estrategia común entre profesionales y empresarios que buscan ventajas legales, fiscales y patrimoniales. Sin embargo, no siempre se comprende que operar a través de una sociedad implica cumplir con requisitos específicos para evitar problemas con la Administración Tributaria. La reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia (STSJ GAL 648/2024) es un recordatorio claro: si una sociedad no añade valor real a las actividades de sus socios, las implicaciones fiscales pueden recaer directamente en el patrimonio personal de estos.
Beneficios legítimos de constituir una sociedad mercantil
Crear una sociedad mercantil ofrece ventajas claras:
- Separación patrimonial: Protege los bienes personales de los socios frente a riesgos de la actividad empresarial.
- Planificación fiscal: Permite optimizar la tributación mediante tipos impositivos más bajos en el Impuesto sobre Sociedades frente al IRPF.
- Imagen profesional: Potencia la credibilidad y percepción de profesionalidad ante clientes y proveedores.
Sin embargo, estas ventajas deben acompañarse de una gestión que cumpla con los requisitos legales y fiscales para que la sociedad sea una operadora real en el mercado
Riesgos de operar a través de una sociedad sin sustancia real
La sentencia analizada pone de manifiesto que la Administración Tributaria puede calificar como simulación relativa aquellas sociedades que no disponen de medios materiales y humanos propios para desarrollar su actividad. En este caso, los servicios eran prestados directamente por el socio mayoritario y administrador único, sin que la sociedad aportara valor añadido.
Esto genera dos riesgos principales:
- Imputación de ingresos al socio: Los beneficios generados se consideran rendimientos del trabajo o actividades económicas en el IRPF del socio, incrementando significativamente su carga fiscal.
- Ajustes fiscales y sanciones: La declaración de simulación puede conllevar sanciones e intereses de demora, además del impacto reputacional para los implicados.
Cómo evitar problemas fiscales al constituir una sociedad mercantil
Para operar mediante una sociedad mercantil de forma legítima, asegúrate de cumplir con estos principios:
- Ordenación de medios materiales y personales: La sociedad debe contar con recursos propios (empleados, equipos, oficinas, etc.) para prestar los servicios que ofrece.
- Aportación de valor añadido: La actividad desarrollada por la sociedad debe diferenciarse claramente de la realizada por los socios.
- Documentación adecuada: Mantén contratos y registros que acrediten las operaciones y respalden la separación entre el socio y la sociedad.
Constituir una sociedad mercantil puede ser una herramienta poderosa para mejorar la gestión de una actividad profesional o empresarial, pero debe utilizarse correctamente. Si estás considerando este modelo, es esencial contar con el asesoramiento de expertos en fiscalidad y gestión empresarial para garantizar el cumplimiento de los requisitos legales y evitar riesgos fiscales que puedan afectar directamente a los socios.
En Cigarrán Abogados, somos especialistas en planificación fiscal y colaboramos con herramientas como Holded para optimizar la gestión empresarial. Si quieres evitar problemas fiscales y maximizar las ventajas de tu sociedad, contáctanos hoy mismo.
¿Necesita ayuda? En Cigarrán Abogados podemos ayudarte (+34) 91.355.85.15