Skip to main content

Autor:
Juan José Cigarrán. 

VERI*FACTU prórroga a enero 2026

La factura electrónica obligatoria ya tiene fecha definitiva, y aunque el reloj sigue corriendo, ahora contamos con algo más de margen para adaptarnos. El Real Decreto 1007/2023, que regula la exigencia de los sistemas de emisión de facturas verificables (VERI*FACTU), acaba de ver modificado su calendario de implementación. Pero ¡ojo! Esto no significa que puedas olvidarte del tema. Al contrario: es el momento perfecto para modernizar tu sistema de facturación con asesoría especializada y herramientas digitales eficaces.

Nuevos plazos para adaptarse

El Consejo de Ministros ha ampliado los plazos para la entrada en vigor de la factura electrónica obligatoria, con los siguientes ajustes clave:

  • Empresas (sociedades): Se retrasa del 1 de julio de 2025 al 1 de enero de 2026.
  • Autónomos persona física: Mantienen su plazo actual, el 1 de julio de 2026.
  • Fabricantes de software: Dispondrán de 9 meses desde la publicación de la Orden Ministerial para adaptar sus sistemas.

Esto significa que, aunque tienes más tiempo, la obligación sigue en pie. VERI*FACTU no es una propuesta futura, es una realidad en marcha.

¿Qué es VERI*FACTU y por qué te afecta?

VERI*FACTU es un sistema que obliga a que todas las facturas generadas por empresas y autónomos queden registradas de forma segura, inalterable y trazable. Su objetivo principal: evitar el fraude asociado al software de doble uso (programas que permiten llevar una contabilidad “oficial” y otra oculta).

Por eso, a partir de las fechas señaladas, tu software de facturación deberá cumplir con estándares técnicos que garanticen:

  • Integridad del contenido (que no se pueda modificar una vez emitido),
  • Trazabilidad del proceso de emisión,
  • Conservación de las facturas durante el tiempo legalmente exigido,
  • Inalterabilidad, es decir, que no puedas hacer desaparecer facturas.

En otras palabras: ya no basta con hacer una factura en Word, convertirla en PDF y mandarla por correo.

¿Hay excepciones?

Sí. Las empresas acogidas al SII (Suministro Inmediato de Información) seguirán exentas de cumplir con VERI*FACTU cuando la factura sea emitida por el destinatario. Pero esta excepción no aplica a todos, así que es vital revisar tu situación concreta.

 ¿Cómo convertir la obligación del veri*factu en una oportunidad?

Aquí es donde entra el enfoque optimista: este aplazamiento es una ocasión única para transformar la gestión de tu negocio. En lugar de ver la factura electrónica como una carga, puedes convertirla en el impulso que necesitabas para digitalizarte de verdad. ¿Cómo?

  1. Implanta una plataforma de facturación moderna como Holded, Odoo o SAGE.
  2. Aprovecha este tiempo para formarte y optimizar procesos.
  3. Cuenta con expertos como Cigarrán, asesoría legal en Madrid especializada en automatización contable y partner Holded, que te guiará paso a paso en la adaptación.

En Cigarrán ayudamos a empresas, autónomos y emprendedores a implantar sistemas de facturación electrónica que cumplen con VERI*FACTU y, además, agilizan la gestión diaria, mejoran la trazabilidad de ingresos y evitan errores comunes.

 ¿Y si no lo haces?

La Agencia Tributaria será tajante: si no adaptas tu software a tiempo, te expones a sanciones de hasta 50.000 € por cada ejercicio fiscal. Pero más allá de las multas, el mayor riesgo es quedarte atrás: en eficiencia, en control financiero y en competitividad.

Conclusión

Aunque ahora tienes más margen para adaptarte a la factura electrónica obligatoria, lo mejor es actuar ya. No solo por evitar sanciones, sino porque te abre la puerta a una gestión empresarial más inteligente. VERI*FACTU no es un obstáculo: es una oportunidad para avanzar.

Y si lo haces de la mano de un equipo especializado, como Cigarrán, todo es mucho más fácil. Digitalízate con tranquilidad, seguridad y visión de futuro.

¿Necesita ayuda? En Cigarrán Abogados podemos ayudarte (+34) 91.355.85.15 

¿Tienes alguna pregunta?

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Resumen de privacidad

En esta web utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede consultar nuestra Política de Cookies aquí.

Conoce nuestro aviso legal aquí y nuestra políticas de privacidad de datos aquí